El trasplante capilar con vello corporal es una alternativa ideal para aquellas personas que desean someterse a un injerto pero no disponen de suficientes folículos donantes en el cuero cabelludo.
En este método, se utilizan folículos extraídos de zonas como el pecho, la espalda o la barba, con el objetivo de obtener un mayor número de injertos.
Especialmente en pacientes con una zona donante limitada, el uso de vello corporal puede ofrecer resultados exitosos.

Con el desarrollo de la técnica FUE, las expectativas de quienes buscan un cabello más denso y natural han aumentado.
Cuando los folículos de la nuca resultan insuficientes, el vello corporal se convierte en una fuente donante complementaria y eficaz.
Así, las áreas receptoras con calvicie pueden cubrirse de manera más eficiente.

Según datos de la International Society of Hair Restoration (ISHRS), en aproximadamente el 5% de los trasplantes capilares se emplea vello corporal.
No obstante, en clínicas especializadas como AHD Clinic, este porcentaje es considerablemente más alto.

El trasplante con vello corporal, especialmente con barba y vello pectoral, es un método eficaz para aumentar la densidad capilar debido a su similitud estructural con el cabello de la cabeza.

¿Quiénes son candidatos adecuados para un trasplante capilar con vello corporal?

El objetivo principal de utilizar vello corporal es incrementar el número de injertos en la zona receptora.

El trasplante capilar con vello corporal y pectoral es un método eficaz y especialmente diseñado para pacientes con zona donante insuficiente.
La meta es aumentar la densidad capilar mediante el uso de un mayor número de injertos.
Este enfoque ofrece ventajas significativas para determinados grupos de pacientes.

A continuación, los perfiles más adecuados para este tipo de trasplante:

Personas con calvicie extensa (Norwood 6-7)

En casos avanzados de alopecia androgénica (Norwood 6-7), los folículos de la nuca pueden resultar insuficientes.
En estos pacientes, cubrir el área despoblada requiere al menos 7.000-8.000 injertos.
En tales situaciones, los folículos de barba y pecho se convierten en una fuente donante muy valiosa para complementar el trasplante.

Pacientes en segunda o tercera sesión de trasplante

Aquellos que ya se han sometido a un trasplante capilar y cuyos folículos de la zona donante se han agotado, pueden recurrir al vello corporal como una alternativa eficaz.
De este modo, es posible obtener la cantidad de injertos necesarios para una nueva sesión.

3. Personas con cabello fino

En individuos cuyo cabello es naturalmente delgado, el uso de vello corporal puede ayudar a aumentar la densidad por cm².
De esta manera, se consigue una apariencia más voluminosa y con mayor densidad.
La combinación de cabello y vello corporal resulta muy eficaz para cubrir áreas calvas.

4. Trasplante sobre cicatrices, quemaduras o marcas de FUT

Cuando es necesario realizar un trasplante sobre cicatrices antiguas, zonas con quemaduras o sobre cicatrices lineales causadas por la técnica FUT, el vello corporal se convierte en una alternativa adecuada de injertos para cubrir estas áreas.

5. Pacientes con clareamiento en la nuca por extracción incorrecta de injertos

Cuando las extracciones realizadas con la técnica FUE son excesivas o inadecuadas, la zona donante en la nuca puede quedar rala o incluso calva.
En estos casos, el vello corporal puede utilizarse para cubrir dichas áreas, ya que el cabello de la nuca se ha agotado debido a la mala práctica.

6. Para suavizar una línea capilar poco natural

En trasplantes previos donde se ha generado una línea capilar artificial o demasiado rígida, se pueden emplear especialmente los vellos del pecho para suavizar la apariencia.
El vello pectoral también contribuye a que la zona de las sienes adquiera un aspecto más natural.

7. Para trasplante en la zona del vértice (coronilla)

La coronilla es una de las áreas donde la caída del cabello es más frecuente.
Si durante el trasplante capilar en el vértice los injertos de la zona donante resultan insuficientes, el vello corporal puede utilizarse como refuerzo.

8. Personas en proceso de transición de género

En los procesos de transición de género, el vello corporal puede servir como apoyo adicional para rediseñar la línea capilar y darle un aspecto más femenino o masculino, según el objetivo del paciente.

¿Qué vello corporal se utiliza para el trasplante capilar?

El trasplante capilar con vello corporal es un procedimiento que se aplica cuando los folículos del cuero cabelludo no son suficientes, utilizando el vello de otras zonas del cuerpo.
Este método representa una alternativa eficaz para pacientes que carecen de una zona donante adecuada.

Entre los diferentes tipos de vello corporal, la elección de la zona donante es un factor clave que determina la calidad de los resultados.

1. Vello de la barba: la fuente más utilizada

El vello de la barba es la zona donante más empleada entre los distintos tipos de vello corporal.
Durante el trasplante capilar, los folículos extraídos de la barba suelen tener una estructura similar a la del cabello de la nuca, lo que permite obtener un resultado natural y armónico.
La densidad y calidad del vello de la barba tienen una influencia decisiva en el éxito del trasplante.

2. Vello del pecho y abdomen: opción ideal para candidatos adecuados

El vello del pecho también puede considerarse una fuente válida de folículos para trasplante.
En algunos pacientes, la estructura de este vello resulta bastante apropiada para integrarse en el cuero cabelludo.
No obstante, la idoneidad del vello pectoral varía de una persona a otra; aproximadamente solo 5 de cada 100 pacientes poseen vello torácico con características óptimas para el trasplante.

3. Vello de brazos, piernas, espalda, axilas y zona genital: teóricamente utilizables

Aunque en teoría estos vellos pueden emplearse en un trasplante capilar, en la práctica rara vez se utilizan.
Los resultados suelen ser inferiores en comparación con el vello de la barba o del pecho, ya que su eficacia y rendimiento son menores.
Por ello, estas áreas no se consideran una fuente prioritaria.

Sin embargo, algunos especialistas como el Dr. Umar han conseguido resultados exitosos utilizando vello de brazos y piernas, lo cual merece reconocimiento.

En AHD Clinic, desde 2010 empleamos vello corporal como reserva alternativa en trasplantes capilares.
En nuestra experiencia, aproximadamente 1 de cada 5 pacientes recibe injertos de barba y 5 de cada 100 pacientes de vello torácico.
Hemos tratado el tema del trasplante capilar con vello de barba en otro artículo, por lo que en este texto nos centraremos más en el uso del vello pectoral.

¿Cómo se realiza un trasplante capilar con vello del pecho?

Este procedimiento es muy similar a un trasplante capilar FUE clásico; la única diferencia es que la zona donante no es la nuca, sino la zona torácica o la barba.
Por ello, la extracción de injertos del pecho tiene características y dificultades específicas.
A continuación, veremos brevemente las etapas de esta operación.

1) Preparación previa:

La zona del pecho de la que se extraerán los injertos se marca con un lápiz quirúrgico y luego se esteriliza con una solución antiséptica.
Una vez completada la esterilización, se aplica anestesia local.

Sin embargo, dado que en el área del pecho no existen puntos anatómicos tan definidos como en la nuca, la anestesia es más complicada y requiere una mayor cantidad de fármaco anestésico.

La técnica más adecuada consiste en dividir la zona en pequeñas secciones e ir aplicando la anestesia de forma localizada.
Es decir, se adormece un área limitada, se extraen los injertos de esa sección, y luego se continúa con las siguientes zonas.
Este enfoque ayuda a reducir los riesgos de complicaciones asociados a la anestesia.

Después de la anestesia, se inyecta solución salina para tensar ligeramente la piel.
De esta forma, la extracción de los injertos resulta más sencilla y cómoda.

göğüs kıllarından saç ekimi

2) Extracción de injertos

Durante el trasplante capilar con vello del pecho, la extracción de injertos se realiza mediante la técnica FUE clásica.
El cirujano puede optar por emplear un micromotor o bien realizar la extracción de manera manual, tomando los injertos uno por uno.

El diámetro del punch utilizado para la extracción suele variar entre 0,6 y 0,8 mm, y debe seleccionarse de acuerdo con el grosor del folículo.
Si se utiliza un punch de mayor tamaño, las cicatrices puntiformes pueden resultar más visibles.

Por esta razón, la elección adecuada del diámetro del punch es un factor crucial durante la extracción de injertos.

vücut kıllarından saç ekimi

Puntos clave en la extracción de injertos

En el trasplante capilar con vello del pecho, un aspecto fundamental es que estos vellos crecen con un ángulo mucho más bajo en comparación con los del cuero cabelludo, prácticamente paralelos a la piel.
Esto obliga a ajustar con precisión el ángulo, la dirección y la profundidad del punch durante la extracción.

La recolección de injertos en la zona torácica requiere mayor habilidad y conocimiento que la extracción FUE en el cuero cabelludo.

Si el procedimiento lo realiza un médico sin suficiente experiencia, puede producirse transection, es decir, la pérdida de injertos por daños durante la extracción.
Esto representa un obstáculo serio para lograr un resultado natural.

Por ello, la extracción debe realizarse de manera más cuidadosa y lenta.
Aunque este proceso demanda más tiempo, con la técnica adecuada y la experiencia suficiente se pueden obtener resultados exitosos.

3) Apertura de canales e implantación de injertos

En el trasplante capilar con vello del pecho, la fase de apertura de canales e implantación se realiza de manera similar a un trasplante capilar clásico.
Primero, la zona receptora se adormece con anestesia local.
A continuación, se practican pequeñas incisiones en el área receptora y se crean microcanales donde serán colocados los injertos.
Estos injertos se insertan cuidadosamente en dichos canales.

Según la preferencia del cirujano, la apertura de canales y la implantación de injertos también pueden llevarse a cabo simultáneamente mediante la técnica DHI sin rapado.
El método DHI es especialmente recomendado en procedimientos con vello corporal.
En AHD Clinic, optamos por esta técnica debido a las ventajas significativas que ofrece.

El trasplante capilar con vello corporal requiere más conocimientos técnicos y destrezas que un trasplante convencional.
Por esta razón, ponerse en manos de un cirujano capilar experimentado aumentará considerablemente las probabilidades de lograr un resultado exitoso.

¿Cuántos injertos se pueden extraer del pecho?

La cantidad de injertos que pueden obtenerse de la zona pectoral depende de la densidad y el grosor del vello en el área donante.
En un pecho y abdomen con buena densidad y vello grueso, es posible extraer entre 3.000 y 3.500 injertos.

Sin embargo, no es recomendable extraer todos estos injertos en una sola sesión.
Para una extracción de 3.000 injertos, lo ideal es planificar el procedimiento en 2 o 3 días.

El número máximo aconsejable en una sola jornada es de aproximadamente 1.500 injertos.
Esta cifra se considera la más adecuada para que el proceso de extracción sea más eficiente y seguro, garantizando la viabilidad de los folículos.

Ventajas y desventajas de utilizar vello del pecho en un trasplante capilar

Ventajas

  1. Fuente adicional de injertos: el vello del pecho constituye una zona donante alternativa. Si el cabello de la nuca no es suficiente, puede aportar injertos adicionales.
  2. Ideal para aumentar la densidad: es útil para incrementar el volumen en áreas con menor densidad capilar, aportando mayor cobertura.
  3. Vello más grueso: los vellos del pecho pueden ser gruesos y resistentes, lo que resulta ventajoso, especialmente cuando se combinan con injertos de barba u otros más densos.

Desventajas

  1. Fase anágena corta: los vellos del pecho tienen una fase anágena más breve, por lo que suelen crecer solo hasta 5 cm. Esto puede ser una limitación para quienes desean llevar el cabello largo.
  2. Mayor riesgo de pérdida de injertos: si los vellos son finos o débiles, aumenta la tasa de pérdida durante la extracción y la dificultad para que se adapten en la zona receptora.
  3. Se requieren más injertos para buena cobertura: al encontrarse mayormente en forma de folículos individuales, puede ser necesario trasplantar más injertos para lograr una cobertura adecuada.
  4. Cicatrices visibles en piel oscura: en personas de piel oscura o afrodescendientes, las cicatrices puntiformes en el área del pecho pueden ser más notorias y generar un resultado estéticamente indeseado.
  5. Extracción más compleja: los vellos del pecho crecen con un ángulo bajo y pegados a la piel, lo que hace la extracción más difícil y requiere mayor habilidad. Un error técnico puede incrementar la pérdida de injertos.
  6. Necesidad de rasurado: para emplear los vellos del pecho en el trasplante, es necesario rasurar periódicamente la zona donante, lo que prolonga la preparación del procedimiento.

Proceso posterior a un trasplante capilar con vello corporal

Fase de recuperación:
Tras la intervención, el paciente puede regresar a su casa u hotel y reincorporarse a su vida social y laboral en pocos días.
El proceso de recuperación es similar al de un trasplante capilar clásico: las cicatrices, costras e hinchazones desaparecen en cuestión de días.

Efluvio (caída temporal):
El cabello trasplantado suele experimentar una caída de choque a partir del segundo mes.
A partir del cuarto mes comienza el nuevo crecimiento.

Resultados:
Alrededor del noveno mes se espera la salida de hasta el 90 % del cabello trasplantado, aunque los resultados definitivos se alcanzan entre los 12 y 15 meses.

Antibióticos y minoxidil:
Se recomienda el uso de pomadas antibióticas para favorecer la cicatrización en la zona donante.
La aplicación de minoxidil en el área receptora puede contribuir positivamente al proceso de crecimiento.

Tratamiento con PRP:
La aplicación de PRP (Plasma Rico en Plaquetas) puede acelerar tanto la regeneración de los folículos como la recuperación postoperatoria.

Conclusión:
El trasplante capilar con vello del pecho puede ofrecer resultados exitosos si se emplean la técnica y la experiencia adecuadas.
Sin embargo, no siempre es un procedimiento indicado para todos los pacientes.
El grosor, la densidad y las características individuales del vello torácico determinan su idoneidad, por lo que se requiere un enfoque altamente especializado.

Precios del trasplante capilar con vello corporal en Turquía

El trasplante capilar realizado con vello corporal suele ser más costoso en comparación con el trasplante capilar tradicional.
Esto se debe a que el procedimiento requiere un alto nivel de habilidad técnica y conocimiento especializado.

El número de cirujanos en el mundo capaces de extraer injertos de vello corporal e implantarlos con éxito en el cuero cabelludo es bastante limitado, lo que eleva aún más los precios.

En Turquía, los precios de este tipo de trasplante también son más altos que los de un trasplante convencional.
No obstante, el país se ha consolidado como un referente internacional en cirugía capilar, ofreciendo clínicas y especialistas de gran calidad a precios mucho más competitivos que en otros lugares del mundo.

Precios promedio en el mundo

El trasplante capilar con vello corporal tiene un coste que oscila entre los 5.000 y los 20.000 USD, dependiendo de diversos factores.

El precio final puede variar según el número de injertos trasplantados, la ubicación geográfica de la clínica y la experiencia del cirujano que realice la intervención.

En la clínica AHD, fundada por el Dr. Hakan Doğanay, el uso de vello corporal en trasplantes capilares se lleva realizando con éxito desde hace muchos años.

Si está considerando un trasplante capilar con vello corporal, puede dar el primer paso con una consulta gratuita en AHD Clinic, una de las pocas clínicas en el mundo con experiencia probada en este tipo de procedimiento.

Preguntas frecuentes

¿El vello del pecho crece como el cabello?

El vello pectoral puede crecer hasta unos 5 cm, pero no tiene la misma capacidad de crecimiento ilimitado que el cabello.
Cuando se combina con injertos capilares, suele ofrecer resultados satisfactorios.

¿El vello corporal trasplantado es permanente?

Si el vello del pecho u otras zonas corporales es fuerte y resistente en su lugar de origen, también será permanente en la zona receptora.
No obstante, con el envejecimiento, estos vellos pueden adelgazarse o caerse.

¿Funciona realmente el trasplante capilar con vello corporal?

El vello corporal no es la primera opción, pero cuando el cabello de la nuca es insuficiente, puede servir como reserva complementaria y ayudar a aumentar la densidad en áreas despobladas.

¿El trasplante con vello corporal es doloroso?

Durante la anestesia local se puede sentir algo de molestia.
Sin embargo, el uso de parches anestésicos tópicos puede reducir esta sensación.
Tras la anestesia, el procedimiento no genera dolor.

¿Cuál es la tasa de éxito de un trasplante con vello corporal?

Cuando se emplea vello pectoral grueso y fuerte, la tasa de éxito es alta.
El resultado depende de la calidad del vello utilizado y de la experiencia del cirujano.
Con vello torácico de buena calidad, la tasa de supervivencia puede superar el 80 %.