Este artículo informativo, en el que encontrarás respuestas a todas tus preguntas sobre el trasplante de cejas (injerto de cejas), ha sido preparado por el Dr. Hakan Doğanay, fundador de AHD Clinic. Creemos que lo que vas a leer también resultará útil para quienes estén considerando realizarse esta intervención en Turquía.

Se denomina cejas al conjunto de vellos ubicados entre el borde inferior del hueso frontal (arco superciliar) y la cavidad orbitaria. La longitud de estos vellos suele ser de 5–10 mm y, por su naturaleza genética, no crecen de forma continua. Unas cejas pobladas aportan estética y juventud al rostro; además, delimitan superiormente la región ocular y cumplen una función protectora, al proteger los ojos del sudor producido por el calor y la humedad. En resumen, las cejas son un detalle clave en la armonía facial.

En particular, las personas con cejas finas o ralas pueden sentirse incómodas al maquillarse frente al espejo, y esto incluso puede afectar de forma negativa a su vida social, ya que unas cejas naturales y densas suelen llamar más la atención. Hoy en día, tanto hombres como mujeres desean verse más atractivos y, por esta motivación estética, exploran distintas alternativas. En este contexto, el trasplante de cejas destaca como una solución natural y duradera.
A continuación, explicamos en detalle cómo se realiza el procedimiento.

¿Qué es el trasplante de cejas?

El trasplante de cejas (injerto de cejas) es un procedimiento quirúrgico que consiste en trasladar folículos pilosos del cuero cabelludo a la zona de las cejas, con el fin de corregir la falta de densidad o la ausencia total de vello en esta área.
El objetivo principal de la intervención es conseguir unas cejas más densas, naturales y estéticamente armoniosas, ofreciendo un resultado permanente y duradero.

¿Quiénes son candidatos para un trasplante de cejas?

Existen múltiples causas que pueden provocar la pérdida parcial o total de las cejas, y en la mayoría de los casos es posible obtener resultados exitosos mediante el injerto de cejas. A continuación, repasamos las principales situaciones que generan caída de cejas y sus indicaciones quirúrgicas:

  • Factores genéticos: Personas que nacen sin cejas o con cejas muy finas y escasas.
  • Traumatismos y cicatrices: Accidentes, quemaduras o heridas. Los hombres suelen mostrar especial interés en el trasplante en estos casos.
  • Pérdida adquirida por causas físicas: Individuos que, con el tiempo, han perdido densidad en las cejas; en los grupos 1, 2 y 3 es posible recuperar unas cejas pobladas mediante cirugía.
  • Resultados indeseados de tatuajes o maquillaje permanente (microblading).
  • Epilación excesiva.
  • Tricotilomanía: Personas con el hábito compulsivo de arrancarse el vello de las cejas.
  • Depilación frecuente: Mujeres que se depilan las cejas de manera constante.
  • Envejecimiento natural: Caída progresiva asociada a la edad.
  • Trastornos metabólicos u hormonales: En estos casos debe considerarse primero un tratamiento médico.
  • Etapas fisiológicas: Embarazo y menopausia.
  • Hipotiroidismo.
  • Déficits nutricionales: Deficiencia de biotina, exceso de vitamina A (hipervitaminosis A) u otros desbalances nutricionales.
  • Alopecia areata.
  • Dermatitis, eccema o infecciones micóticas en la zona de las cejas.
  • Tratamientos oncológicos: La quimioterapia puede producir caída de cejas, generalmente temporal; tras finalizar el tratamiento, el vello suele volver a crecer.

En algunos de los casos mencionados anteriormente, es posible obtener excelentes resultados con tratamientos médicos. Sin embargo, en otras situaciones, el trasplante de cejas ofrece una solución definitiva y duradera.

Al contactar con AHD Clinic, recibirás una evaluación personalizada por parte del Dr. Hakan Doğanay, quien te informará en detalle si eres un candidato adecuado para el injerto de cejas.

Diseño de la línea de las cejas

En nuestra opinión, la fase más importante antes del trasplante de cejas es el diseño de la línea de las cejas.
Si no se realiza un diseño adecuado, es prácticamente imposible alcanzar un resultado natural y armonioso.

La zona a trasplantar se marca con un dibujo personalizado, teniendo en cuenta la forma del rostro y la curvatura natural de las cejas de cada paciente. En este proceso, la visión artística del cirujano desempeña un papel decisivo para lograr un resultado estético.

Agenda una consulta gratuita con el Dr. Hakan Doğanay y consigue un diseño de cejas único, natural y poblado, adaptado a tu fisonomía.

¿Cómo se realiza el trasplante de cejas?

El trasplante de cejas, una forma de cirugía estética, se ha vuelto muy popular en los últimos años gracias al desarrollo de las técnicas DHI (Direct Hair Implantation) y FUE (Follicular Unit Extraction).

kaş ekimi nasıl yapılır

Procedimiento en dos etapas del trasplante de cejas

a) Extracción de los folículos desde la zona donante:
En primer lugar, se determina el número de injertos (folículos) necesarios. Posteriormente, los folículos capilares se obtienen uno por uno de la zona occipital (parte posterior de la cabeza, detrás de las orejas) mediante la técnica FUE (Follicular Unit Extraction).
Dado que la cantidad de injertos requerida suele ser reducida, la extracción sin rasurado resulta ideal.
Aunque también es posible realizar la obtención de injertos con la técnica FUT (Follicular Unit Transplantation), en AHD Clinic empleamos exclusivamente el método FUE desde el año 2010.

b) Implantación de los folículos en la zona de las cejas:
Los folículos recolectados se implantan uno por uno en el área previamente diseñada y marcada. Para la colocación de los injertos pueden emplearse distintos métodos:

  • Técnica FUE
  • Stick and Place
  • Técnica DHI (Direct Hair Implantation)

Con base en nuestra experiencia, consideramos que la técnica DHI proporciona resultados más naturales y exitosos. Por ello, en AHD Clinic damos prioridad a este método en el injerto de cejas.

dhi yöntemiyle kaş ekimi

5 consejos clave para obtener resultados naturales en el trasplante de cejas

En AHD Clinic aplicamos 5 reglas fundamentales para lograr resultados naturales en el injerto de cejas.
Estos principios han sido establecidos gracias a la experiencia acumulada por el Dr. Hakan Doğanay desde el año 2003.
A continuación, explicamos en detalle estos 5 aspectos esenciales:

1) Selección correcta de la zona donante

El vello de las cejas es naturalmente fino y delicado, mientras que el cabello de la parte posterior de la cabeza es más grueso.
Incluso si se implantan correctamente, estos folículos más gruesos pueden dar un aspecto poco estético.
La zona donante más adecuada es la región sobre las orejas, donde el cabello tiene un grosor muy similar al de las cejas.

2) Uso exclusivo de unidades foliculares individuales

Las cejas están formadas genéticamente por injertos de un solo folículo.
Por lo tanto, aunque el cabello se extraiga de la zona sobre las orejas, es fundamental que los injertos sean folículos individuales.
Si se obtienen unidades múltiples, deben separarse cuidadosamente en folículos individuales antes de la implantación.

3) Respeto a la dirección natural del vello

Los vellos de las cejas crecen en diferentes direcciones:

  • Los de la parte superior crecen hacia abajo.
  • Los de la parte inferior crecen hacia arriba.
  • Los de la zona interna (cerca del entrecejo) crecen de forma vertical (90°).
    Para lograr un resultado natural, los folículos implantados deben colocarse siguiendo exactamente estas direcciones de crecimiento.

4) Correcto ángulo de implantación

Los vellos de las cejas emergen de la piel en un ángulo muy bajo, de 5 a 10 grados, casi pegados a la superficie cutánea.
Por lo tanto, los folículos implantados deben colocarse respetando estos mismos ángulos.

5) Microincisiones finas

Las incisiones donde se insertarán los folículos deben ser muy delicadas, de aproximadamente 0,6 mm de diámetro.
Esto permite que el vello implantado se asiente de manera natural, imitando la disposición original de las cejas.

Como puede verse, lograr un resultado verdaderamente natural en un trasplante de cejas no es tarea sencilla.
Si no se aplican estas 5 reglas fundamentales, obtener un aspecto natural se convierte prácticamente en un sueño inalcanzable.

En este sentido, el uso de la técnica con implanter pen ofrece una ventaja significativa, ya que permite respetar de forma precisa la dirección, el ángulo y la densidad del vello.
Lo afirmamos con base en más de 23 años de experiencia quirúrgica en AHD Clinic.

Complicaciones en el trasplante de cejas

La complicación más temida en el injerto de cejas son los resultados artificiales y poco naturales.
La única razón por la que esto ocurre es cuando el procedimiento se realiza sin respetar las 5 reglas fundamentales mencionadas anteriormente.

Lamentablemente, existen muchos pacientes que se han arrepentido tras someterse a un trasplante debido a un diseño incorrecto de la línea de cejas o al crecimiento de vellos implantados de forma vertical y desordenada.

Por ello, antes de tomar una decisión, es fundamental ser muy selectivo al elegir la clínica y el especialista.
Recuerda que corregir un trasplante mal realizado es un procedimiento mucho más difícil y costoso, ya que implica la extracción uno por uno de los folículos implantados de manera incorrecta.
De otra forma, no es posible revertir ese aspecto poco estético.
Además, se trata de una intervención que requiere mucho tiempo y una gran destreza quirúrgica.

Proceso de recuperación tras el trasplante de cejas

Después del injerto de cejas, podrás regresar cómodamente a tu casa o al hotel.
Una vez finalizado el procedimiento, comienza la fase de recuperación, durante la cual te daremos una serie de recomendaciones sencillas que son esenciales para garantizar un resultado exitoso.

El período de recuperación inicial dura aproximadamente 10 días. En comparación con otras intervenciones estéticas, la recuperación tras el trasplante de cejas suele ser más rápida.

  • En las primeras horas, alrededor de los folículos implantados se forman pequeños coágulos que se secan, originando costras diminutas del tamaño de una cabeza de alfiler. ⚠️ No debes tocarlas bajo ninguna circunstancia.
  • Al pasar el efecto de la anestesia local, es posible sentir ligeras molestias o dolor, que pueden controlarse fácilmente con analgésicos suaves.
  • Dentro de las primeras 24 horas puede aparecer hinchazón y moretones alrededor de los párpados. Esto es una consecuencia normal de la anestesia local y suele desaparecer en 5–6 días.

Calendario de recuperación tras el trasplante de cejas

PeríodoProceso y cuidados
Primeras 24 horasHinchazón y moretones alrededor de los párpados debido a la anestesia local (normal). Desaparece en 5–6 días. Se recomienda usar gafas de sol, beber abundante agua y evitar inclinar la cabeza hacia adelante.
Día 2 en adelanteAplicar una crema suavizante sobre la zona implantada antes del lavado. Tras 30 minutos, enjuagar suavemente con agua tibia y sin presión. Las costras comienzan a desprenderse.
Día 7Se puede regresar a la rutina laboral.
Día 10Las costras deben haberse caído por completo. Apariencia más limpia y cejas densas generan satisfacción inicial.
Semana 2 – Mes 2Se produce la caída por shock: los vellos implantados comienzan a desprenderse, lo cual es normal. Puede presentarse enrojecimiento en la raíz de los folículos, que desaparece en 1 mes.
Mes 1Apariencia irregular por la caída del vello. Puede aparecer foliculitis (pequeños granitos). Evitar sauna, baño turco, gimnasio o ejercicios intensos durante este período. A partir del primer mes, se puede nadar en piscina o en el mar.
Mes 2En pieles muy claras, el enrojecimiento puede persistir hasta este mes. Proteger las cejas de la exposición directa al sol, ya que puede intensificar la rojez.

Resultados antes y después del trasplante de cejas

El principal objetivo de someterse a un trasplante de cejas es conseguir unas cejas densas, naturales y armoniosas que mejoren la estética del rostro.

kaş ekimi öncesi ve sonrası

Para conocer resultados más detallados, puedes ponerte en contacto con nosotros directamente o seguir a AHD Clinic en nuestras redes sociales como Instagram y Facebook.

⚠️ IMPORTANTE: Los folículos capilares implantados en la zona de las cejas continúan creciendo de forma natural, igual que el cabello del cuero cabelludo.
Por este motivo, será necesario recortar las cejas cada 15 días con tijeras para mantener una longitud adecuada y un aspecto natural.

¿Cuánto cuesta un trasplante de cejas en 2025?

El costo de una operación de trasplante de cejas en 2025 puede variar en función de diversos factores:

  • Prestigio del médico o la clínica: Los honorarios de los doctores reconocidos a nivel internacional suelen ser más elevados.
  • Técnica utilizada: El método con implanter pen tiene un coste superior, pero ofrece resultados más naturales y exitosos.
  • Ubicación geográfica: El precio puede cambiar considerablemente según el país y la ciudad donde se realice la intervención.

En Estados Unidos y Europa, los precios del injerto de cejas oscilan entre 4.000 y 8.000 USD / EUR.

Precios del trasplante de cejas en Turquía en 2025

En Turquía, el precio medio de un trasplante de cejas en 2025 varía entre 40.000 TL y 120.000 TL.
En comparación con Europa y Estados Unidos, los costes en Turquía son mucho más accesibles, lo que convierte al país en un destino altamente demandado por pacientes de todo el mundo que buscan resultados naturales a un precio competitivo.

¿Se caen las cejas trasplantadas?

Esto depende de la calidad de los folículos obtenidos de la zona donante.
Si el cabello en la zona donante no presenta caída, los folículos trasplantados en las cejas tampoco se caerán.
Por este motivo, se recomienda utilizar como zona donante la región sobre las orejas, seleccionando injertos de cabello fino y de un solo folículo, que se asemejan más al vello natural de las cejas.

¿Cuándo empiezan a crecer las cejas trasplantadas?

Los vellos trasplantados comienzan a crecer de manera gradual a partir del tercer mes, aunque todavía no alcanzan el resultado deseado.
Los primeros pelos suelen ser muy finos, similares a un vello suave.
● Alrededor del sexto mes, se espera un crecimiento de 50–60 %.
● Con el tiempo, los vellos se vuelven más gruesos y numerosos.
● Para apreciar el resultado final y definitivo, es necesario esperar 12 meses, momento en el que se obtiene una apariencia de cejas densas y naturales.

¿Duele el trasplante de cejas y cuánto dura el procedimiento?

El trasplante de cejas se realiza bajo anestesia local durante las fases de extracción e implantación de los injertos.
En el momento de aplicar la anestesia puede sentirse una ligera molestia de algunos minutos.
Sin embargo, después de este paso, el procedimiento se completa de forma cómoda, sin dolor ni molestias adicionales.

¿Cuánto dura un trasplante de cejas?

La duración del trasplante de cejas depende del número de folículos a implantar.
En general, el procedimiento puede durar entre 1 y 4 horas.
Dado que se trata de una intervención relativamente corta, incluso puede realizarse en la misma sesión que un trasplante capilar.