La caída del cabello es un problema que experimentan muchas personas. Sin embargo, muchas personas preferían no realizarse un trasplante capilar debido a que el cabello debía cortarse por completo. Se mantenían alejados de este procedimiento por preocupaciones estéticas y de estatus social. No obstante, el trasplante capilar sin afeitar ha sido en gran medida la solución a las preocupaciones de estas personas. En este artículo, se proporcionará información detallada sobre cómo se puede realizar el trasplante sin cortar el cabello.

En primer lugar, es necesario señalar que, en realidad, este método no es tan nuevo. El Dr. Hakan Doğanay, desde que comenzó a utilizar el método DHI en 2010, ha realizado muchas de sus operaciones con la técnica sin afeitar. Esto se puede verificar consultando la fecha de publicación del video de YouTube cuyo enlace proporcionamos. Sin embargo, en aquellos años, muchas clínicas en Turquía ni siquiera habían oído hablar del nombre de esta técnica. Si en la barra de búsqueda de YouTube escriben «traşsız saç ekimi before:2011 entre comillas y lo buscan, entenderán mejor a lo que nos referimos. Todavía hoy en nuestra clínica, a una de cada cinco personas se le realiza el trasplante utilizando el método sin afeitar.

¿Qué es el trasplante de cabello sin afeitar?

Trasplante_de pelo_sin_afeitar

En el trasplante capilar FUE clásico, se afeita completamente la zona donante y el área donde se realizará el implante. Sin embargo, con el método sin afeitar, es posible realizar este procedimiento sin cortar total o parcialmente el cabello de la zona donante o receptora. Con el aumento de esta práctica, la idea de realizarse un trasplante capilar ha comenzado a resultar muy atractiva para las personas con preocupaciones estéticas. Ahora, veamos cómo se realiza este método que está ganando popularidad.

¿A quiénes se les puede realizar un trasplante de cabello sin cortar el cabello?

Muchas de las personas que nos consultan para un trasplante capilar solicitan realizarse el procedimiento con esta técnica. Pero, lamentablemente, este método popular no es adecuado para todos. A continuación, explicaremos punto por punto a quiénes se les puede realizar un trasplante con el método sin afeitar.

  1. Mujeres: Podemos decir que el trasplante de cabello sin afeitar es una solución excelente para las mujeres. Con el desarrollo de esta técnica, el interés de las mujeres por el trasplante capilar ha aumentado considerablemente.
  2. Hombres tipo Norwood 2-3: En personas que requieren un número de injertos relativamente bajo, como 2000, es posible realizar el trasplante sin cortarse el cabello. Para quienes requieren un número mayor, no es adecuado realizar el procedimiento en una sola sesión. Sin embargo, se pueden realizar retoques con intervalos de 1 año y un número bajo de injertos. De esta manera, se puede alcanzar el número de injertos deseado.
  3. Trasplante de cejas: Dado que se requerirá un número bajo de injertos, el método sin afeitar es una muy buena opción para quienes están considerando un trasplante de cejas.
  4. Hombres que llevan el cabello de la nuca largo: A los hombres cuya longitud del cabello en la zona donante es de 10 cm o más, se les puede realizar cómodamente un trasplante de cabello sin afeitar.
  5. Densificación capilar: Tanto en mujeres como en hombres, para rellenar las áreas claras, se pueden obtener muy buenos resultados con la combinación de la técnica DHI sin afeitar. Para los procedimientos de densificación, no recomendamos el trasplante capilar FUE tradicional.
  6. Trasplantes que requieren un número de injertos bajo y localizado: En casos de pérdida de cabello debido a traumatismos, como accidentes de tráfico o quemaduras, el área a trasplantar suele ser pequeña. Por lo tanto, como el número de injertos necesarios también será bajo, es posible realizar el trasplante sin afeitarse por completo la cabeza.
  7. Trasplantes en la zona de la coronilla: Si solo se va a realizar un trasplante de cabello en la zona de la coronilla, no es necesario afeitar el cabello de la región frontal.
  8. Trasplantes realizados con el método DHI: El trasplante sin afeitar está prácticamente identificado con el uso de los llamados implanter pens o lápices de implante capilar.
trasplante de cabello sin afeitar

Como mencionamos anteriormente, las personas en el grupo indicado son aquellas que cumplen con nuestros criterios de elegibilidad. Ahora bien, ¿por qué la gente prefiere el trasplante de cabello sin afeitar? Las razones de esta preferencia son:

  • Personas que no quieren que se note el trasplante y desean mantenerlo en secreto.
  • Hombre de negocios que necesitan volver a su trabajo y vida social en muy poco tiempo.
  • Hombres que quizás no se han cortado el pelo corto desde su infancia y no quieren afeitarse la cabeza.
  • Mujeres: Son un grupo importante que desea beneficiarse de las ventajas del método sin afeitar.

¿Cómo se realiza un Trasplante de Cabello Sin Afeitar?

A continuación, puedes ver un video demostrativo donde explicamos en detalle cómo se lleva a cabo el injerto capilar sin afeitar, paso a paso.

Métodos de trasplante capilar sin rapar

De hecho, aunque el trasplante completamente sin afeitado es teóricamente posible, rara vez es aplicable en la práctica. Es posible realizar el trasplante de 3 formas diferentes sin cortar el cabello. Veamos ahora brevemente estos 3 métodos de trasplante sin afeitado.

1) Zona donante afeitada parcialmente / Zona receptora sin afeitar: Este es el método más aplicado en la práctica. Es condición indispensable que el cabello de la zona donante tenga una longitud mínima de 7-8 cm. En realidad, aquí se realiza el mismo afeitado que se aplica en la técnica FUT. Según el número de injertos planificado, se abre una pequeña área en la zona donante en forma de ventana y se afeita. Después de la anestesia local, los folículos pilosos se extraen uno a uno de esta área mediante el método FUE. Si la densidad y longitud de la zona donante son buenas, puede abrirse una segunda ventana horizontal para obtener más injertos. Aquí, la dirección del cabello largo es horizontal y hacia abajo.

Por lo tanto, el objetivo es que estos cabellos largos cubran y oculten el área afeitada. Como resultado, incluso el primer día después del trasplante, no se nota que se hayan tomado injertos de la zona donante. Este método es ideal para el trasplante capilar en mujeres, trasplantes en cicatrices locales y para hombres con cabello largo.

En un trasplante capilar de Norwood 3, el cabello no fue afeitado por completo

2) Zona donante completamente afeitada / Zona receptora sin afeitar: En personas que requieren más de 2000 injertos, la zona donante puede afeitarse por completo. Sin embargo, el injerto puede realizarse sin cortar el cabello de la zona receptora. Esto se puede utilizar fácilmente, especialmente cuando se realiza un densificado capilar con el método DHI. De esta manera, si la zona donante es fuerte, se pueden extraer hasta 5000 injertos.

3) Injerto completamente sin afeitar: Tanto la zona donante como la receptora no se afeitan de ninguna manera. Para ello, se han fabricado punchs especiales para la extracción de injertos FUE. Es una técnica bastante difícil de aplicar en la práctica. A este método se le denomina Long Hair FUE. No es muy posible extraer más de 500 injertos en una sesión. Nosotros no lo aplicamos. De hecho, aunque el cabello se extrajera largo de la zona donante, se caería debido al efluvio telógeno (shock loss). Por ello, en la práctica, este método no tiene mucho sentido.

Ventajas del Trasplante Capilar Sin Afeitar

El método sin afeitar se ha convertido en la elección de muchas personas debido a la posibilidad de realizar el injerto sin cortar el cabello. Hablemos ahora de estas ventajas.

Trasplante de cabello sin afeitar y 10 días después
  • El tiempo de recuperación es más rápido y corto. Debido a que la zona donante o la zona receptora no se afeitan, las cicatrices y las costras se ocultan con el cabello largo y son casi imperceptibles. De este modo, la persona conserva su estilo de cabello actual. Por lo tanto, incluso el primer día puede que no sea evidente que se ha realizado un trasplante.
  • Puede regresar a su trabajo y a su vida normal en un periodo de tiempo muy corto después de la operación.
  • El cabello largo es más ventajoso para densificar cabellos ralos. Porque en este caso, las áreas despobladas y ralas se ven más fácilmente. En el trasplante de cabello sin afeitar, se pueden obtener resultados muy exitosos al combinarlo con el método DHI.
  • Especialmente en las mujeres, se elimina el tiempo necesario para que el cabello recupere su longitud anterior.

¿Cuáles son las desventajas del trasplante capilar sin rapar?

sin afeitar fue

Este método, por supuesto, tiene desventajas además de ventajas. Estas son

  • No siempre es posible obtener un número elevado de injertos. Si se necesitan más injertos, pueden ser necesarias segundas o terceras sesiones.
    El proceso de lavado después del trasplante capilar es más difícil. Especialmente, antes de lavar la zona receptora, se aplica una crema sobre el cabello. Dado que esta crema se adherirá entre los cabellos, el lavado debe realizarse con cuidado.
    Al realizarse la implantación entrelazando los cabellos existentes, la duración puede ser un poco más larga. Por ejemplo, un procedimiento que terminaría en 3 horas podría extenderse hasta 4 horas.
    Este método no es adecuado para personas con pérdida de cabello avanzada, como Norwood 5, 6 o 7.

Precios del Trasplante Capilar sin Afeitar

En algunas clínicas, los precios del trasplante capilar sin afeitar pueden ser relativamente más altos en comparación con el trasplante tradicional con afeitado. Esto se debe a que este método es una aplicación técnica que requiere alta destreza. Realizar el implante entre el cabello existente sin dañar las raíces requiere una gran experiencia. Además, realizar el trasplante con el método DHI sin afeitar también puede aumentar los precios. Para el año 2025, los precios promedio de un trasplante sin afeitar pueden oscilar entre 80.000 y 150.000 TL.

En la Clínica AHD, no hay ningún costo adicional porque hemos aplicado el método sin afeitar de forma rutinaria durante años. Es decir, nuestra política de precios para el trasplante capilar clásico es la misma para este método.

AHD Clínica: Trasplante Capilar Sin Afeitar

Como mencionamos anteriormente, nuestra clínica ha sido pionera en el método DHI y en el trasplante capilar sin afeitar desde 2010. Hasta la fecha, hemos realizado con éxito miles de intervenciones con el método sin afeitar, obteniendo resultados exitosos en nuestros pacientes.

En AHD Clínica, una regla fundamental es que jamás se realiza un trasplante sin afeitar en una persona que no sea candidata adecuada. Nuestros resultados naturales obtenidos con el método sin afeitar son la razón por la que los pacientes nos eligen.

Si está considerando un trasplante sin afeitar, concierte una consulta gratuita con nosotros.

  • Antes de la consulta, le solicitaremos fotos tomadas desde diferentes ángulos.
  • Sus fotos serán confidenciales y no se compartirán en ningún lugar sin su permiso.
  • Si al final de la consulta determinamos que es un candidato adecuado para el trasplante sin afeitar, se le informará el número estimado de injertos y el costo de la operación.
  • Si decide proceder, se acordará la fecha de la cita y se responderán sus demás preguntas.

Si está pensando en realizarse un trasplante capilar sin afeitar, le recomendamos que primero investigue ampliamente en internet. Asegúrese de revisar los comentarios en foros de personas que se hayan realizado el trasplante sin afeitar. Le aconsejamos que tome en cuenta las quejas o recomendaciones sobre la clínica donde está considerando realizarse el implante sin cortarse el pelo. Recuerde que, si su objetivo es obtener un resultado exitoso, primero es necesario determinar si es un candidato adecuado para esta intervención.

Para ver los resultados de nuestros trasplantes sin afeitar (antes y después), puede suscribirse a nuestros canales de Instagram, YouTube y Facebook. Para obtener más información, contáctenos por WhatsApp al número +90 533 154 18 58.

¿Se puede realizar un trasplante en cabellos poco densos?

Por supuesto. Con la técnica DHI (Direct Hair Implantation) es posible implantar folículos directamente entre los cabellos existentes, logrando así una densificación capilar efectiva.
Incluso se puede realizar mediante el método sin rapar, sin necesidad de cortar el cabello.
En AHD Clinic, llevamos muchos años aplicando la técnica con implanter pen para realizar trasplantes en áreas con baja densidad, combinando la precisión del DHI con la ventaja estética del trasplante sin rapar.
De esta forma, es posible aumentar la densidad capilar en zonas poco pobladas sin necesidad de rasurar el cabello.

¿Se dañan los folículos en el trasplante capilar sin rapar?

No sería correcto afirmar que los folículos nunca sufren daño.
Por esta razón, es fundamental que el médico y su equipo tengan amplia experiencia en este tipo de procedimientos.
La técnica con implanter pen (DHI) reduce al mínimo el riesgo de afectar a los folículos que no presentan caída, ya que permite una implantación más precisa y controlada.
Por este motivo, el trasplante capilar sin rapar con técnica DHI se considera el método más recomendable para evitar daños innecesarios en las raíces existentes.

¿Cuántos injertos se pueden implantar en un trasplante capilar sin rapar?

En los pacientes adecuados, este método permite implantar entre 1.500 y 2.000 injertos por sesión, una cifra considerada ideal.
Especialmente en el caso de las mujeres, este número de injertos suele ser suficiente para lograr un resultado exitoso y natural.