Nuestro artículo proporciona información detallada sobre el proceso posterior a un trasplante de barba. También puedes ver los resultados de antes y después de los trasplantes de barba realizados en la Clínica AHD en la galería de fotos.
Si desea una barba de aspecto natural, por favor contáctenos.
Galería de Antes y Después del Trasplante de Barba

Proceso Posterior al Trasplante de Barba
Debe ser bien sabido que el proceso realmente desafiante comenzará después del trasplante de barba. Porque los resultados esperados no aparecerán de inmediato. Se requiere un promedio de 1 año para el resultado completo. Después del trasplante, surgirán muchas situaciones que puedes enfrentar por primera vez en tu vida. Si sabes qué hacer durante este período, tus posibilidades de lograr el resultado deseado del trasplante de barba ciertamente aumentarán.
Entonces, ¿de qué cosas hay que estar pendiente durante el proceso de recuperación tras un trasplante de barba y a lo largo del periodo de 1 año? Vamos a responder ahora a esta pregunta.

¿Cuántos días tarda en sanar un trasplante de barba?
Los primeros 3 días son particularmente cruciales para la salud de los folículos de la barba trasplantados. Esto se debe a que los folículos todavía se están asentando. Durante este período, existe un alto riesgo de que los folículos se desprendan o se dañen. Por lo tanto, es esencial evitar cualquier trauma o impacto en el área trasplantada, especialmente dentro de los primeros 3 días. Si hay sangrado en el área trasplantada durante este tiempo, indica que los folículos sangrantes se han desprendido y dañado.
Debido a la anestesia, puede ocurrir hinchazón (edema) en los primeros días. No es necesario tomar ninguna medida específica al respecto, ya que la hinchazón desaparecerá por sí sola en unos días. Sin embargo, trata de mantener la cabeza erguida y evita inclinarla hacia abajo. Beber mucha agua ayudará a reducir la hinchazón más rápidamente.
Puede aparecer una sensación de ardor y dolor en la zona trasplantada, especialmente la primera noche. No se preocupe, esta molestia se puede aliviar con analgésicos. Además, debido a la anestesia local aplicada en la zona facial, puede haber un entumecimiento temporal que puede durar de 2 a 3 días. No es necesario tomar ninguna medida al respecto, ya que desaparecerá por sí solo.
¿Qué hay que considerar después de un trasplante de barba?
De hecho, no existen restricciones especiales que afecten el flujo normal de la vida después del procedimiento. Con precauciones simples, puedes transitar el proceso de recuperación con facilidad. Ahora, expliquemos en puntos los aspectos a los que debes prestar atención después de un trasplante de barba.
1. Sueño y Posición para Descansar: Dado que los folículos trasplantados aún están frescos, tu postura al dormir es especialmente importante durante los primeros 5 días. Durante este período, se recomienda dormir boca arriba, con el rostro hacia arriba. Tu rostro no debe tener contacto con la almohada mientras duermes. De lo contrario, los folículos trasplantados del barba podrían dañarse o desprenderse debido a la fricción. Puedes usar una almohada de viaje alrededor del cuello mientras duermes.
2. Elección de Ropa: Si te realizas el procedimiento durante el invierno, no uses bufanda para cubrirte el rostro ni suéteres de cuello alto (tortuga). Esto se debe a que ponerse y quitarse un suéter puede dañar los folículos debido a la fricción. Esta recomendación aplica durante los primeros 10 días, que es el período de cicatrización.
3. Sudoración Excesiva: Evita actividades deportivas como fútbol y fitness durante un mes. Además, no visites baños de vapor o saunas durante 1 mes. La sudoración excesiva y el calor pueden dañar los folículos trasplantados en las etapas iniciales y pueden aumentar el enrojecimiento.
4. Dieta y Nutrición: No es necesaria una dieta especial ni suplementos vitamínicos después del trasplante de barba. Sin embargo, es recomendable consumir alimentos líquidos en lugar de sólidos el primer día. Esto se debe a que la anestesia local puede causar entumecimiento temporal alrededor de la lengua y los labios durante algunas horas. Si consumes alcohol, se recomienda evitarlo durante la primera semana.
5. Limita la actividad sexual durante los primeros 10 días y evita los besos en este período.
6. Tabaquismo: Fumar no tiene ni un efecto positivo ni negativo en los resultados del trasplante de barba. Tampoco existe evidencia científica que respalde ningún impacto. Sin embargo, considerando el daño general de fumar para la salud, lo mejor es evitarlo por completo.
7. Viajes: Puedes conducir un vehículo o viajar en avión después de un trasplante de barba, ya que no hay restricciones al respecto. Sin embargo, si conduces motocicleta, toma un descanso de 15 días y evita usar casco durante este período.
8. Regreso al Trabajo: Esto depende enteramente de tu profesión. Si trabajas en una oficina o en un ambiente interior no contaminado, puedes regresar al trabajo al segundo día. Sin embargo, si trabajas en la industria alimentaria, como un restaurante, tus clientes podrían sentirse molestos por la apariencia con costras. En este caso, es recomendable tomar un descanso hasta que se caigan las costras.
Enrojecimiento, Costras y Picazón Después del Trasplante
Durante el proceso de recuperación tras un trasplante de barba, pueden aparecer enrojecimiento, costras y picor.
Al completarse el procedimiento, los pequeños puntos de sangrado en los folículos pilosos trasplantados coagulan y comienzan a secarse. Posteriormente, se forman costras en esta zona. El mecanismo de defensa del cuerpo entra en acción para contrarrestar el trauma causado por las agujas que penetran la piel, aumentando el flujo sanguíneo hacia el área.
El aumento del flujo sanguíneo provoca enrojecimiento. Las costras deberían comenzar a desprenderse lentamente con el primer lavado. Se espera que las costras se desprendan por completo para el décimo día. No es necesario realizar ninguna acción contra el enrojecimiento, ya que desaparecerá por sí mismo una vez que la cicatrización se complete. Sin embargo, en personas de piel clara, el enrojecimiento puede durar de 1 mes a 45 días. Para minimizar el enrojecimiento, se recomienda evitar la luz solar. Si te has realizado un trasplante de barba en verano, puedes usar protector solar.
También es normal sentir picazón cuando comienza a formarse la costra. Esto es normal en las áreas del cuerpo que están comenzando a sanar y puede durar entre 15 y 20 días. Sin embargo, bajo ninguna circunstancia se deben rascar las raíces. Si se rasca durante los primeros días, las raíces del injerto de barba podrían desprenderse con facilidad. Si experimenta una picazón intensa, puede tomar una tableta de antihistamínico.

¿Cuándo es el Primer Lavado?
Después de un trasplante de barba, se recomienda que el primer lavado se realice en la clínica donde se hizo el procedimiento. El proceso de lavado es en realidad muy sencillo y práctico. El primer lavado se puede hacer con seguridad el día después del trasplante.
- Antes del lavado, se aplica suavemente sobre la zona transplantada, preferiblemente la loción Bepanthol, para ablandar las costras, y se deja actuar un rato.
- Luego, se debe lavar la cara normalmente con agua tibia y secar con una toalla o pañuelo limpio.
- Además, puedes lavarte la cara 5-6 veces al día sin aplicar la loción. Mantener húmeda la zona transplantada ayuda a que se cure más rápido. Este tipo de lavado también reduce la picazón.
- A partir del octavo día, puedes lavarte la cara con más vigor. Una vez que se hayan caído las costras, puedes regresar cómodamente a tu trabajo.
- Un mes después del trasplante de barba, es seguro nadar en una piscina o en el mar.
Afeitado después de un trasplante de barba

Puedes afeitarte una vez que las costras se hayan caído. Si deseas afeitarte, puedes hacerlo a partir del día 15 después del trasplante de barba. Sin embargo, las personas que consideren hacerse un trasplante de barba deben tener en cuenta lo siguiente: Si tienes un estilo de vida que requiere afeitarse a diario, no te recomendaríamos que te hicieras un trasplante de barba. Esto se debe a que siempre existe la posibilidad de que se vean pequeñas cicatrices en la base de los folículos trasplantados.
Este riesgo es mayor para las personas con tonos de piel oscuros o negros. Si los canales se abrieron con incisiones más gruesas, es probable que las cicatrices posteriores al afeitado sean más notorias. A continuación se muestra una foto de un paciente que se sometió a un trasplante de barba y se afeitó con una navaja, sin mostrar cicatrices visibles. Sin embargo, no todo el mundo tendrá un aspecto libre de cicatrices después de afeitarse.
Proceso y Resultados Mes a Mes Tras un Trasplante de Barba
Una vez que las costras se hayan caído, el aspecto generalmente te hará feliz. Esto se debe a que, en tan solo 10 días, verás un cambio significativo en tu rostro. Sin embargo, no te alegres demasiado pronto, el proceso aún no ha terminado. Ahora, echemos un vistazo a lo que sucederá en el transcurso de un año.

● Primer Mes y Caída por Shock: Aproximadamente entre 15 y 20 días después del trasplante, algunos de los pelos trasplantados de la barba se caerán. Esto puede desmoralizarte, pero no te preocupes. En algunas personas, una gran parte de los pelos trasplantados puede caerse, mientras que en otras, solo pueden caerse algunos folículos. La caída por shock es una fase temporal, y los folículos de barba que se han caído comenzarán a crecer nuevamente en un plazo de 3 a 4 meses.
Granos: Durante el primer mes, pueden aparecer pequeños granos en la base de los cabellos trasplantados. Si son pocos, no hay por qué preocuparse y desaparecerán por sí solos. Sin embargo, si hay demasiados granos, se recomienda contactar a su médico para recibir asesoramiento.

- 2º Mes: La fase de shock (caída del cabello trasplantado) se completa, dejando una apariencia irregular. Es normal que desees que esta apariencia desaparezca lo antes posible.
- 3er Mes: Te encuentras en la fase de espera. Se espera que cualquier enrojecimiento restante del procedimiento desaparezca por completo en este momento.
- 4º Mes: Los folículos capilares de la barba que se habían caído previamente comienzan a regenerarse. Los primeros folículos nuevos serán finos y débiles. Se espera que para el final de los 120 días (unos 4 meses) haya emergido aproximadamente un tercio de los pelos trasplantados.
- 6º Mes: En este punto, debería haber crecido entre el 60% y el 70% del cabello trasplantado. Los folículos comienzan a engrosarse y a verse más naturales.
- 1 Año: Para ver los resultados esperados, es necesario un período de espera de 12 meses. Dado que los folículos trasplantados son fuertes y permanentes, la barba puede crecer de forma indefinida. Al mismo tiempo, los folículos trasplantados no se caerán, lo que hace que los resultados sean permanentes.

Para quienes están considerando someterse a un trasplante de barba, las fotografías de antes y después pueden ser de gran ayuda. Además, las reseñas y los resultados compartidos en foros en línea pueden ofrecerte una orientación adicional.

¿Cómo se puede corregir un trasplante de barba fallido?
¿Es posible corregir un trasplante de barba mal realizado con malos resultados? Sí, es posible, pero es un proceso difícil y que requiere tiempo.
Para esto, es necesario eliminar uno por uno los injertos que fueron plantados en ángulos incorrectos o aquellos que están creciendo en múltiples direcciones. Este proceso de eliminación generalmente no se puede completar en una sola sesión. Puede requerir varias sesiones de extracción con un intervalo de 2 meses entre ellas. No hay otra solución para esto. Las probabilidades de lograr resultados mediante la depilación láser también son muy bajas. Recuerde que hay muy pocos médicos en el mundo que puedan corregir un trasplante de barba mal realizado. El número de solicitudes a la Clínica AHD para corregir barbas mal trasplantadas no es pequeño.
Reseñas de Trasplante de Barba
Claro, cualquiera que quiera someterse a un trasplante de barba primero debe investigar un poco. Debería considerar las experiencias, recomendaciones o quejas de quienes se han realizado el procedimiento antes. Los sitios de foros en Turquía o en todo el mundo son excelentes recursos para este propósito. Al beneficiarse de los comentarios de los pacientes, tienes una alta probabilidad de encontrar el mejor doctor o clínica que se ajuste a tu presupuesto.